Saltar al contenido

Domicilios: 602 3075589 Servicio al Cliente: 315 4118303 – PBX 5518435 Horario Atención: L-V 8 a.m. a 12:30 pm y de 2 pm a 6 p.m., S 9 a.m. a 1 p.m.

Portada » Cómo configurar un proyector de video para disfrutar del cine en casa

Cómo configurar un proyector de video para disfrutar del cine en casa

Cómo configurar un proyector de video para disfrutar del cine en casa

Hoy te contamos cómo sacarle el máximo provecho a tu proyector para que disfrutes, junto a tu familia y amigos, una jornada entera de cine en casa. Así que ve alistando las crispetas y tu bebida favorita porque en cuestión de minutos tendrás todo listo.

Estos son algunos consejos y pasos a seguir para la configuración del sistema de cine en casa: 

Primer paso: preparar la pantalla

Antes de comprar un proyector de video, tendrás que tener en cuenta si deseas proyectarlo en una pantalla o en una pared. Si decides proyectarlo en la pared, ten presente que por muy blanca y lisa que esta sea, no obtendrás una imagen de buena calidad y resolución, mientras que, si te decides por una pantalla propia de proyector, estarás asegurando una excelente imagen. 

Dentro de los tipos de pantallas podemos encontrar las pantallas fijas y móviles: la primera suele usarse en habitaciones donde el proyector estará fijo, son las más comunes y son instaladas mediante un soporte a modo de persiana, por su parte, si pretendes mover el proyector y pantalla de la sala a la habitación o a otros lugares, te conviene una pantalla móvil, estas suelen ser enrollables o plegables. 

Segundo paso: colocación del proyector

Reparación y mantenimiento de proyectores en Cali

En este segundo paso vamos a profundizar en cómo instalar un proyector: para proyectar desde el techo, coloca el proyector boca abajo y conéctalo a un soporte de techo para que no se invierta la imagen. Ten en cuenta que si colocas el proyector detrás de la pantalla y lo proyectas desde esa ubicación, la imagen se invertirá horizontalmente. 

Antes de instalar el soporte de techo en su posición, se debe determinar la distancia requerida entre el proyector y la pantalla, ante dudas, consulta el manual de usuario. 

Tercer paso: conectar las fuentes y encender

La mayoría de los proyectores para cine en casa, tienen al menos una entrada HDMI y entradas de video compuesto, para componente y monitor de PC. Este es el momento de hacer las conexiones necesarias, para luego encender el proyector. 

  • Una vez encendido, la primera imagen que verás será el logotipo de la marca, seguido de un mensaje de que el proyector está buscando una fuente de entrada activa.

Te puede interesar leer: Qué tener en cuenta al comprar un buen proyector

  • Enciende una de las fuentes conectadas, si el proyector no puede encontrar la fuente activa, también puedes seleccionarla manualmente usando el botón de selección de fuente integrado o remoto.
  • Una vez que la unidad encuentra su fuente activa, empezará a funcionar y es momento de ir al menú y seleccionar la ubicación del proyector para corregir la orientación de la imagen.
  • Ahora es el momento de ajustar la imagen proyectada. 

Cuarto paso: llevar la imagen a la pantalla

El siguiente paso es colocar la imagen en la pantalla con el ángulo adecuado, si el proyector está sobre una mesa, sube o baja la parte delantera de la unidad con el pie ajustable ubicado en la parte inferior delantera. Si la unidad está montada en el techo, tendrás que hacer uso de una escalera para ajustar el montaje en el techo e inclinarlo correctamente con la pantalla. 

Una vez tengas la forma y el ángulo correcto de la imagen, lo siguiente que debes hacer es usar los controles Zoom y Focus para obtener una imagen clara.

Quinto paso: optimiza la calidad de la imagen

Ahora puedes realizar más ajustes para optimizar la experiencia de visualización, lo primero que debes hacer, es establecer la relación de aspecto predeterminada. Para cine en casa, establece la relación de aspecto en 16:9, ya que es la mejor opción para disfrutar de este tipo de contenido. 

Lo siguiente son los ajustes de imagen, la mayoría de las unidades ofrecen una serie de ajustes preestablecidos, incluidos Vívido (o Dinámico), Estándar (o Normal), este último es el recomendable para programas de TV y para ver películas en casa.

Sexto paso: configuración del sistema de audio para cine profesional

A diferencia de los televisores, la mayoría de los proyectores de video no tienen parlantes incorporados, y los que tienen, brindan una reproducción de sonido débil y de baja calidad, por lo que no es ideal para una verdadera experiencia de audio de cine en casa.

El mejor complemento de audio para una proyección de video es un sistema de sonido envolvente que incluya un receptor de cine en casa y varios parlantes, para ello, se recomienda conectar las salidas de video/audio (preferiblemente HDMI) del componente fuente al receptor de cine en casa y luego conectar la salida de video (una vez más, HDMI) al video.

Y listo, con estos sencillos pasos estarás listo para una maratón de películas. 

Déjanos en los comentarios si esta información te ha resultado útil y qué más te gustaría saber sobre los proyectores para cine en casa. 

En Castel Electronics somos especialistas en el servicio de mantenimiento y reparación de proyectores, lámparas y cables de equipos audiovisuales multimarcas. 

En caso de que tu equipo esté presentando una falla o requiera mantenimiento preventivo, contáctanos y dejamos tu equipo como nuevo. 

1 comentario en «Cómo configurar un proyector de video para disfrutar del cine en casa»

  1. Pingback: Cómo conectar tu teléfono móvil al televisor (USB, WiFi o App)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?